PARTICIPAN: Discurso inaugural: Nicholas Burbules Universidad de Illinois. Panel: Políticas educativas de convivencia e inclusión Andrés Delich. Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas. Silvina Erro. Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación de la Nación. Néstor Pievi. INFD. UNIPE (Universidad Pedagógica). UNSAM. Video Conferencia: Philippe Meirieu. Universidad Lumière- Lyon. Panel: Conflictos en la Escuela Ana Campelo. Observatorio de la Violencia. Ministerio de Educación de la Nación Eloísa Klasse. UDELAR. CEIPFO Uruguay Teresa Ana Veccia. Docente UBA. Investigadora. Panel: La convivencia y los medios Darío Sztajnszrajber Canal Encuentro. Roxana Morduchowicz. Doctora en comunicación Universidad de París VIII. Facundo Manes. Director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro Panel: Las TIC como herramientas de inclusión Beatriz Fainholc. Fundación CEDIPROE. Universidad Nacional de La Plata Mariana Maggio. Universidad de Buenos Aires María Teresa Lugo. IIPE UNESCO. Universidad Nacional de Quilmes. Panel: La escuela y la inclusión Ana Moyano. Ministerio de Educación de la Nación. Carlos Martínez Sarasola. Universidad Tres de Febrero. Rebeca Anijovich. UBA. UDESA + Talleres simultáneos y lectura de ponencias por la tarde.-
FEPAIS, Fuentes Educativas para la Integración Social, nace para buscar soluciones a la problemática de la convivencia en el aula y en la escuela desde un enfoque pedagógico.
FEPAIS acompaña a las instituciones educativas de nivel primario y secundario con acciones que promueven el fortalecimiento de los vínculos entre alumnos, docentes y comunidad.
FEPAIS promueve valores básicos para la vida. La no violencia y la cooperación como forma de enseñanza y aprendizaje. Considera la escuela como un espacio social, por lo tanto el ámbito ideal para transmitir valores y habilidades de colaboración, solidaridad y creatividad.
FEPAIS desarrolla material didáctico complementario para el aula y para la capacitación docente, de acuerdo con lineamientos actualizados de aprendizaje social y colaborativo.
FEPAIS está conformada por un equipo multidisciplinario de sociólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, docentes, directivos e inspectores de los distintos niveles y jurisdicciones de nuestro país, con la dirección de la Mag. Marta Lescano.
lunes, 22 de abril de 2013
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONVIVENCIA
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: PROPUESTAS MULTIDISCIPLINARIAS PARA LA CONVIVENCIA POSITIVA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario