FEPAIS, Fuentes Educativas para la Integración Social, nace para buscar soluciones a la problemática de la convivencia en el aula y en la escuela desde un enfoque pedagógico.
FEPAIS acompaña a las instituciones educativas de nivel primario y secundario con acciones que promueven el fortalecimiento de los vínculos entre alumnos, docentes y comunidad.
FEPAIS promueve valores básicos para la vida. La no violencia y la cooperación como forma de enseñanza y aprendizaje. Considera la escuela como un espacio social, por lo tanto el ámbito ideal para transmitir valores y habilidades de colaboración, solidaridad y creatividad.
FEPAIS desarrolla material didáctico complementario para el aula y para la capacitación docente, de acuerdo con lineamientos actualizados de aprendizaje social y colaborativo.
FEPAIS está conformada por un equipo multidisciplinario de sociólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, docentes, directivos e inspectores de los distintos niveles y jurisdicciones de nuestro país, con la dirección de la Mag. Marta Lescano.
viernes, 15 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
I CONGRESO INTERNACIONAL
DE CONVIVENCIA
Nuestro congreso de educación y sociedad: propuestas multidisciplinarias para la convivencia positiva se realizó el 9, 10 y 11 de Octubre.
Contamos con la presencia de grandes profesionales reunidos y compartiendo talleres y paneles.
VIDEOS:
Discurso inagural Nicholas Burbules
Políticas educativas de convivencia e inclusión
La convivencia y los medios
Las TIC como herramientas de inclusión
Conflictos en la escuela
EDCAMP SANTIAGO, CHILE
Universidad UNCF. Fundación FEPAIS auspicia Edcamp, Santiago.
El evento de aproximadamente 150 - 200 profesores que intercambian experiencias profesionales exitosas.
El tema de la conferencia: “Mejoras de las Prácticas Pedagógicas".
Ejes a desarrollar: TIC's en la educación, innovación, creatividad y colaboración interdisciplinaria.
Fecha: 9 de Marzo 2013.
Thomas Baker coordinador y co- fundador del Edcamp, Santiago.
VILLA ITATÍ QUILMES
Capacitación a Talleristas del programa ETIS
Mag. Marta Lescano (Presidente de la Fundación Fepais) junto a la Psicóloga Social Claudia Almeida y Lorena Moreno.
Lugar: Villa Itatí QUILMES.
Fecha: 07 de Mayo 2013.
jueves, 31 de octubre de 2013
RedEtis
Muchisimas gracias a RedEtis por la difusión de nuestro Congreso!
Mira el artículo:
http://www.redetis.iipe.unesco.org/ai1ec_event/ciudad-de-buenos-aires-i-congreso-internacional-de-convivencia/?instance_id#.UnL0uHBWySp
Mira el artículo:
http://www.redetis.iipe.unesco.org/ai1ec_event/ciudad-de-buenos-aires-i-congreso-internacional-de-convivencia/?instance_id#.UnL0uHBWySp
lunes, 9 de septiembre de 2013
¿Qué es FEPAIS?
FEPAIS, Fuentes Educativas para la Integración Social, nace para buscar soluciones a la problemática de la convivencia en el aula y en la escuela desde un enfoque pedagógico.
FEPAIS acompaña a las instituciones educativas de nivel primario y secundario con acciones que promueven el fortalecimiento de los vínculos entre alumnos, docentes y comunidad.
FEPAIS promueve valores básicos para la vida. La no violencia y la cooperación como forma de enseñanza y aprendizaje. Considera la escuela como un espacio social, por lo tanto el ámbito ideal para transmitir valores y habilidades de colaboración, solidaridad y creatividad.
FEPAIS desarrolla material didáctico complementario para el aula y para la capacitación docente, de acuerdo con lineamientos actualizados de aprendizaje social y colaborativo.
FEPAIS está conformada por un equipo multidisciplinario de sociólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, docentes, directivos e inspectores de los distintos niveles y jurisdicciones de nuestro país, con la dirección de la Mag. Marta Lescano.
Misión:
Promover la concientización de una educación en valores sobre la base de cuatro ejes esenciales, propuestos por el Ministerio de Educación de la Nación:
1 - El respeto por el otro.
2 - El trabajo en equipo.
3 - La resolución de conflictos en forma pacífica.
4 - El respeto por las normas.
Escuelas favorecidas con las acciones de la Fundación Fepaís a través de capacitación de sus docentes:
Jesús en el Huerto (Olivos) Instituto River Plate, San Carlos Fátima, Juan XXIII, Asunción de la Virgen, Colegio Santa Teresita, Colegio San Ladislao, Instituto Buenos Aires, E.P. N° 30, E.S.B N° 21, Colegio Vélez Sarsfield, Michael Ham, E.P. N° 7, Instituto José Manuel de Estrada, Ma. Sma. De la Luz, E.E.S Nº 5, ORT II, Jardín Nº 902, E.S.B. 21, Nuestra Señora de la Paz, Jardín Nº 903, E.E.M. Nº 4, Tigre, La Asunción de la virgen, E.E.Nº 6, Instituto Buenos Aires, E.S.S.T Nº 1 de Vicente López, EP.Nº 50 Tigre, E.E.M.Nº 1, Virgen del Carmen, Instituto Fátima, E.S.B. Nº8, Media Nº4, ESB Nº3, E.S. Nº 3, Manuel Dorrego, E.E.S. Nº 4, E.E.S. Nº 3, E.S.B.Nº 8, E.S.B. Nº 5, Santa Magdalena, Nuestra Señora de la paz, Ceferino Namuncurá, E.P Nº 50, E.P.Nº 25, S.B. Nº12, E.P. Nº 37, E.P. Nº 15, E.P. Nº 22, E.P. Nº 50. E.P. Nº 41.
FEPAIS, Fuentes Educativas para la Integración Social, nace para buscar soluciones a la problemática de la convivencia en el aula y en la escuela desde un enfoque pedagógico.
FEPAIS acompaña a las instituciones educativas de nivel primario y secundario con acciones que promueven el fortalecimiento de los vínculos entre alumnos, docentes y comunidad.
FEPAIS promueve valores básicos para la vida. La no violencia y la cooperación como forma de enseñanza y aprendizaje. Considera la escuela como un espacio social, por lo tanto el ámbito ideal para transmitir valores y habilidades de colaboración, solidaridad y creatividad.
FEPAIS desarrolla material didáctico complementario para el aula y para la capacitación docente, de acuerdo con lineamientos actualizados de aprendizaje social y colaborativo.
FEPAIS está conformada por un equipo multidisciplinario de sociólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, docentes, directivos e inspectores de los distintos niveles y jurisdicciones de nuestro país, con la dirección de la Mag. Marta Lescano.
Misión:
Promover la concientización de una educación en valores sobre la base de cuatro ejes esenciales, propuestos por el Ministerio de Educación de la Nación:
1 - El respeto por el otro.
2 - El trabajo en equipo.
3 - La resolución de conflictos en forma pacífica.
4 - El respeto por las normas.
Escuelas favorecidas con las acciones de la Fundación Fepaís a través de capacitación de sus docentes:
Jesús en el Huerto (Olivos) Instituto River Plate, San Carlos Fátima, Juan XXIII, Asunción de la Virgen, Colegio Santa Teresita, Colegio San Ladislao, Instituto Buenos Aires, E.P. N° 30, E.S.B N° 21, Colegio Vélez Sarsfield, Michael Ham, E.P. N° 7, Instituto José Manuel de Estrada, Ma. Sma. De la Luz, E.E.S Nº 5, ORT II, Jardín Nº 902, E.S.B. 21, Nuestra Señora de la Paz, Jardín Nº 903, E.E.M. Nº 4, Tigre, La Asunción de la virgen, E.E.Nº 6, Instituto Buenos Aires, E.S.S.T Nº 1 de Vicente López, EP.Nº 50 Tigre, E.E.M.Nº 1, Virgen del Carmen, Instituto Fátima, E.S.B. Nº8, Media Nº4, ESB Nº3, E.S. Nº 3, Manuel Dorrego, E.E.S. Nº 4, E.E.S. Nº 3, E.S.B.Nº 8, E.S.B. Nº 5, Santa Magdalena, Nuestra Señora de la paz, Ceferino Namuncurá, E.P Nº 50, E.P.Nº 25, S.B. Nº12, E.P. Nº 37, E.P. Nº 15, E.P. Nº 22, E.P. Nº 50. E.P. Nº 41.
Mag. Marta Lescano presidente de la Fundación Fepais, realizo una capacitación en la I Jornada de Mujeres Empresarias de Del Viso, en el marco de la presentación de la comisión ME (Mujeres Empresarias) Del Viso. Auspiciado entre otros por CAME, MUJERES CAME - FEBA y ME FEBA
http://pilaradiario.c om/noticias/Mujeres-Empresarias-de-Del-Viso_32179
http://pilaradiario.c om/noticias/Mujeres-Empresarias-de-Del-Viso_32179
CAPACITACION en PILAR
A cargo de la Mag. Marta Lescano (Presidente de Fundación FEPAIS) Sobre: CONVIVENICA ESCOLAR en PILAR
Fecha: 26/9 Horario: 18 a 20,30
Lugar: Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pilar
Actividad NO ARANCELADA
Inscripción previa: info@fundacionfepais.org.ar http://www.pilar.gov.ar/
Congreso Internacional de Convivencia - Inscripciones con Bonifiaciones hasta el 11 de Septiembre
CONGRESO INTERNACIONAL de CONVIVENCIA
EDUCACION y SOCIEDAD
EDUCACION y SOCIEDAD
Participan entre otros:
Universidad de Illinois
Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas
Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación dela Nación...
Universidad Pedagógica - UNSAM
Universidad Lumière- Lyon
Observatorio de la Violencia. Ministerio de Educación de la Nación
UDELAR. CEIPFO Uruguay
Fundación CEDIPROE. Universidad Nacional de La Plata
Universidad de Buenos UNESCO
Universidad Nacional de Quilmes
Ministerio de Educación de la Nación
Universidad Tres de Febrero
UBA - UDESAVer más
http://www.fundacionfepais.org.ar/congresos.phpFundación Centro de Estudios en Políticas Públicas
Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación dela Nación...
Universidad Pedagógica - UNSAM
Universidad Lumière- Lyon
Observatorio de la Violencia. Ministerio de Educación de la Nación
UDELAR. CEIPFO Uruguay
Fundación CEDIPROE. Universidad Nacional de La Plata
Universidad de Buenos UNESCO
Universidad Nacional de Quilmes
Ministerio de Educación de la Nación
Universidad Tres de Febrero
UBA - UDESAVer más
lunes, 27 de mayo de 2013
PROGRAMA
Miércoles 9
8:00 /8:30 hs. Acreditación
9:00/9:30 hs. Palabras de apertura- Mag. Marta Lescano (FUNDACIÓN FEPAIS)
9:30/ 10:30 hs. Discurso inaugural: Nicholas Burbules. Universidad de Illinois.
10:30 /11:00 hs. Receso.
11:00/12:30 hs. Panel: Políticas educativas de convivencia e inclusión
Andrés Delich. Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas.
Silvina Erro. Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación dela Nación.
Néstor Pievi. INFD.UNIPE (Universidad Pedagógica).UNSAM.
14:00/17:00 hs. Talleres simultáneos y lectura de ponencias.
Jueves 10
9:00/10:00 hs. Video Conferencia: Philippe Meirieu. Universidad Lumière- Lyon.
10:00/11:30 hs. Panel: Conflictos en la Escuela
Ana Campelo. Observatorio de la Violencia. Ministerio de Educación de la Nación
Eloísa Klasse. UDELAR. CEIPFO Uruguay
Teresa Ana Veccia. Docente UBA. Investigadora.
11:30 /12:00 hs. Receso
12:00/13:00 hs. Panel: La convivencia y los medios
Darío Sztajnszrajber Canal Encuentro.
Roxana Morduchowicz. Doctora en comunicación Universidad de París VIII.
14:00/17:00 hs.Talleres simultáneos y lectura de ponencias.
Viernes 11
9:00/10:30 hs. Panel: Las TIC como herramientas de inclusión
Beatriz Fainholc. Fundación CEDIPROE. Universidad Nacional de La Plata
Mariana Maggio. Universidad de Buenos Aires
María Teresa Lugo. IIPE UNESCO. Universidad Nacional de Quilmes.
10:30/11:00 hs. Receso.
11:00/12:30 hs.Panel: La escuela y la inclusión
Ana Moyano. Ministerio de Educación de la Nación.
Carlos Martínez Sarasola. Universidad Tres de Febrero.
Rebeca Anijovich. UBA. UDESA
14:00/17:00 hs.Talleres simultáneos y lectura de ponencias.
17:00 hs. Cierre del Congreso.
http://www.fundacionfepais.org.ar/congresos.php
Miércoles 9
8:00 /8:30 hs. Acreditación
9:00/9:30 hs. Palabras de apertura- Mag. Marta Lescano (FUNDACIÓN FEPAIS)
9:30/ 10:30 hs. Discurso inaugural: Nicholas Burbules. Universidad de Illinois.
10:30 /11:00 hs. Receso.
11:00/12:30 hs. Panel: Políticas educativas de convivencia e inclusión
Andrés Delich. Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas.
Silvina Erro. Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación dela Nación.
Néstor Pievi. INFD.UNIPE (Universidad Pedagógica).UNSAM.
14:00/17:00 hs. Talleres simultáneos y lectura de ponencias.
Jueves 10
9:00/10:00 hs. Video Conferencia: Philippe Meirieu. Universidad Lumière- Lyon.
10:00/11:30 hs. Panel: Conflictos en la Escuela
Ana Campelo. Observatorio de la Violencia. Ministerio de Educación de la Nación
Eloísa Klasse. UDELAR. CEIPFO Uruguay
Teresa Ana Veccia. Docente UBA. Investigadora.
11:30 /12:00 hs. Receso
12:00/13:00 hs. Panel: La convivencia y los medios
Darío Sztajnszrajber Canal Encuentro.
Roxana Morduchowicz. Doctora en comunicación Universidad de París VIII.
14:00/17:00 hs.Talleres simultáneos y lectura de ponencias.
Viernes 11
9:00/10:30 hs. Panel: Las TIC como herramientas de inclusión
Beatriz Fainholc. Fundación CEDIPROE. Universidad Nacional de La Plata
Mariana Maggio. Universidad de Buenos Aires
María Teresa Lugo. IIPE UNESCO. Universidad Nacional de Quilmes.
10:30/11:00 hs. Receso.
11:00/12:30 hs.Panel: La escuela y la inclusión
Ana Moyano. Ministerio de Educación de la Nación.
Carlos Martínez Sarasola. Universidad Tres de Febrero.
Rebeca Anijovich. UBA. UDESA
14:00/17:00 hs.Talleres simultáneos y lectura de ponencias.
17:00 hs. Cierre del Congreso.
http://www.fundacionfepais.org.ar/congresos.php
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONVIVENCIA
PROGRAMA PRELIMINAR PARTICIPAN:
Silvina Erro. Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación de la Nación.
Néstor Pievi. INFD. UNIPE (Universidad Pedagógica). UNSAM.
Eloísa Klasse. UDELAR. CEIPFO Uruguay
Teresa Ana Veccia. Docente UBA. Investigadora.
Roxana Morduchowicz. Doctora en comunicación Universidad de París VIII.
Facundo Manes. Director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro
Mariana Maggio. Universidad de Buenos Aires
María Teresa Lugo. IIPE UNESCO. Universidad Nacional de Quilmes.
Carlos Martínez Sarasola. Universidad Tres de Febrero.
Rebeca Anijovich. UBA. UDESA
PROGRAMA PRELIMINAR PARTICIPAN:
- Discurso inaugural: Nicholas Burbules Universidad de Illinois.
- Panel: Políticas educativas de convivencia e inclusión
Silvina Erro. Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación de la Nación.
Néstor Pievi. INFD. UNIPE (Universidad Pedagógica). UNSAM.
- Video Conferencia: Philippe Meirieu. Universidad Lumière- Lyon.
- Panel: Conflictos en la Escuela
Eloísa Klasse. UDELAR. CEIPFO Uruguay
Teresa Ana Veccia. Docente UBA. Investigadora.
- Panel: La convivencia y los medios
Roxana Morduchowicz. Doctora en comunicación Universidad de París VIII.
Facundo Manes. Director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro
- Panel: Las TIC como herramientas de inclusión
Mariana Maggio. Universidad de Buenos Aires
María Teresa Lugo. IIPE UNESCO. Universidad Nacional de Quilmes.
- Panel: La escuela y la inclusión
Carlos Martínez Sarasola. Universidad Tres de Febrero.
Rebeca Anijovich. UBA. UDESA
viernes, 24 de mayo de 2013
Seminario A DISTANCIA
Educación y TIC.
Prácticas pedagógicas desde una perspectiva sociocultural.
Docente: Mag. Marta Lescano (Universidad de Buenos Aires)
Web personal:
http://www.martalescano.com.ar
Destinatarios: Docentes de nivel primario y secundario.
Directivos de escuelas. Inspectores. Psicopedagogos. Psicólogos sociales
especializados en educación. Profesionales.
lunes, 22 de abril de 2013
Mag. Marta Lescano y la Prof. María Del Carmen Zuccaro
Laura Suarez y equipo participantes del Foro Mundial de docentes innovadores presentes en el Congreso
Fundación FEPAIS Embajada de Paz. Marta Lescano Embajadora de Paz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiF_sTWYXtSFcCofOkB3_L4bmKbuHCh4hyphenhyphenKWJtrafbJr_crPAHueDPnbfZz7vYMGrPfd7M6JcAyKavFP4y8TpWY_f3x7-v1ESLjDW-iNKZ4QJ3MampF8Nsx8sh-2eIBA5Fa0NuY3BrUvoY/s320/554715_433185970104095_634312800_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj52Wf5e19HPRfVEQ9l2no0w0UR293XYInhVz5mfAWfmWI8vKbwOJQ8H_sgXHGsWj-6_PuxcWlck_AR6eTgtbJf3AFDhEzv3uwrlBbGhJMz01q4fvRHnQt1LgeGNrBDQfu12mWLSzT5AHE/s320/541435_433184950104197_1859505856_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIAiau09yTfGM2uw01GjliQ2U25kN2aaqZEZ6UGs04A5-2_EJpScVOYHj-yu3bJWPn2g5KFKrgaKuqYPYub5iHE9th8xVU3JEhmIf-yU7IXr_2NiydPS0rGDXWJTKmPEcPyoCe7bXaLC0/s320/602053_433185810104111_2048303802_n.jpg)
Link del Dr. Facundo Manes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsXwvSKTHDC58AtQzp37tjRDAo60k7riv3EWJpHT8GUix2mA1LLKS8ip8Mu8SJ2pti4_4jRrla2N53FJJMx4jUCudbYPgUTmMiro6iz1HC_sa8u4NSVqDNtPbVgH1FQkCgbrz3cFTEkk4/s320/logo.png)
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONVIVENCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizByc7IDc1mPhy2w-sUXTraQUQfYGyo1pFnxMfAg5UqyDSXtajTekvF6Dp0KlAykNmHr2tsHNJeqVhZYY4q7TQFHeva-p2gtN3CIWHPDKVaR6gvGDH8jVfSeiMkqNK-y0dji-tqycTv3U/s320/hd2.jpg)
PARTICIPAN: Discurso inaugural: Nicholas Burbules Universidad de Illinois. Panel: Políticas educativas de convivencia e inclusión Andrés Delich. Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas. Silvina Erro. Programa de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación de la Nación. Néstor Pievi. INFD. UNIPE (Universidad Pedagógica). UNSAM. Video Conferencia: Philippe Meirieu. Universidad Lumière- Lyon. Panel: Conflictos en la Escuela Ana Campelo. Observatorio de la Violencia. Ministerio de Educación de la Nación Eloísa Klasse. UDELAR. CEIPFO Uruguay Teresa Ana Veccia. Docente UBA. Investigadora. Panel: La convivencia y los medios Darío Sztajnszrajber Canal Encuentro. Roxana Morduchowicz. Doctora en comunicación Universidad de París VIII. Facundo Manes. Director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro Panel: Las TIC como herramientas de inclusión Beatriz Fainholc. Fundación CEDIPROE. Universidad Nacional de La Plata Mariana Maggio. Universidad de Buenos Aires María Teresa Lugo. IIPE UNESCO. Universidad Nacional de Quilmes. Panel: La escuela y la inclusión Ana Moyano. Ministerio de Educación de la Nación. Carlos Martínez Sarasola. Universidad Tres de Febrero. Rebeca Anijovich. UBA. UDESA + Talleres simultáneos y lectura de ponencias por la tarde.-
lunes, 1 de abril de 2013
En FUNDACION FEPAIS ofrecemos
capacitación en la pedagogía de la convivencia escolar a instituciones
educativas y Organizaciones Sin Fines de Lucro interesadas en el diseño, la
implementación y la institucionalización de proyectos educativos creativos y
solidarios.
Nuestras actividades:
Brindamos capacitaciones presenciales sobre:
1. Convivencia
escolar positiva
2. Integración de
niños con capacidades diferentes .
3. Identidad en
contextos educativos interculturales .
4. Construcción de
proyectos colaborativos con herramientas Web 2.0.
• Elaboramos
materiales de difusión y capacitación en la pedagogía de la convivencia escolar
y el diseño de proyectos educativos solidarios y creativos para instituciones educativas.
http://www.fundacionfepais.org.ar
sábado, 30 de marzo de 2013
En el CONGRESO INTERNACIONAL de CONVIVENCIA tendremos un espacio en donde se pueden presentar propuestas de Trabajos de ponencias.
Las bases de la convocatoria pueden encontrarlas en http://www.fundacionfepais.org .ar/congresos
Los Ejes temáticos del congreso son los siguientes
La institución escolar en todas sus instancias
La institución escolar en todas sus instancias
Mediación y estrategias para la resolución de conflictos
Responsabilidad social, inclusión y proyectos solidarios
Responsabilidad social, inclusión y proyectos solidarios
El evento se realizará del 9 al 11 de octubre de 2013 en la sede de ABM (Asociación Biblioteca de la Mujer) M. T. de ALvear 1155 Cuidad de Buenos Aires.
Organiza: Fundación Fepaís
Consultas al (5411) 4372-9584
info@fundacionfepais.org.ar
info@fundacionfepais.org.ar
Vídeo Institucional de Fepaís a cargo de su Presidenta Mag. Marta Lescano
Vídeo Institucional de Fepaís a cargo de su Presidenta Mag. Marta Lescano
http://www.youtube.com/watch?v=abTtMQCFzLU&feature=youtu.be
Seguinos en
face:fepais
twitter:fundacionfepais
linkedin:fundacionfepais1
www.fundacionfepais.org.ar
Seguinos en
face:fepais
twitter:fundacionfepais
linkedin:fundacionfepais1
www.fundacionfepais.org.ar
martes, 8 de enero de 2013
Capacitaciones presenciales y a distancia
Capacitaciones presenciales y a distancia a través de la
fundación FEPAIS:
Destinatarios: Directivos, docentes, instituciones educativas:
Temas:
* Prevenir
la violencia escolar. Enfoque pedagógico.
* Aulas inclusivas
con TIC. Herramientas colaborativas y redes sociales educativas.
* Desarrollo
de la motivación y la creatividad. Organización de la clase para el
aprendizaje, recursos y actividades.
* Aulas
para la integración de personas con problemas de aprendizaje.
Destinatarios: Docentes,
directivos, instituciones educativas. Profesionales, instituciones , empresas.
Temas:
* Mediación
del conflicto entre pares y dentro de las instituciones. Cómo transformar los
conflictos en oportunidades.
* Comunicación
eficaz. Mecanismos para mejorar la comunicación.
* Capacidad
de gestión. Liderazgo.
* Inteligencia
emocional, autoestima y motivación.
Contacto: Mag. Marta Lescano
Presidente de FUNDACIÓN FEPAIS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)